Servicio Razonable

Servicio Razonable

Las Diez Plagas de Egipto - Infografías Teológicas de IBGR Pereira

Servicio Razonable

7 herejías del Señor Jesucristo

Extracto del folleto Servicio Razonable en la Obra del Señor

El término griego más usado en las epístolas para describir el servicio de los creyentes es kópos, que significa un golpe, un azotamiento o un corte. Tal término nos recuerda un trabajador cortando algo, segando la cosecha o haciendo alguna otra tarea manual pesada. Siempre indica un esfuerzo laborioso que cansa y debilita al trabajador*. Pablo usa esta palabra cuando escribe: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano” (1 Corintios 15:58).

Con toda certeza, Pablo nunca habría usado esta palabra kópos para describir un nivel moderado de servicio cristiano. Lo que quiere decir es que lo que el Señor desea de nosotros es un servicio intenso y agotador, y este es el tipo de servicio que promete bendecir.

Cuando Simón Pedro dijo: “Maestro, toda la noche hemos estado trabajando”, usó la misma palabra (en forma de verbo). Cuando el Señor terminó su largo viaje a Sicar, donde se encontró con la mujer de Samaria, se narra que estaba cansado del viaje, y el verbo que se utiliza es “trabajar”. Por lo tanto, puede usarse para describir un viaje físicamente extenuante. Este término aparece también en Juan 4:38 para describir el duro trabajo de arar, y luego en Efesios 4:28 para describir el trabajo de un obrero manual o de un artesano.

Tales pasajes nos ayudan a ver la naturaleza extenuante del servicio bíblico para el Señor. Parece que hoy en día, este término ha perdido su fuerza y desafío, porque imaginamos que el servicio cristiano puede ser tan liviano como queramos que sea. Cuando Pablo nos dice que nuestro trabajo en el Señor no es
en vano, está pronunciando bajo inspiración divina una magnífica promesa de Dios que nunca será rota. La promesa no cubre necesariamente actos de servicio cristiano que cuestan poco y nos dejan como nuevos y vigorosos.

Nuestros leves esfuerzos no tienen una bendición garantizada, ni tampoco nuestros actos de servicio intermitentes. Los proyectos abandonados y sin terminar bien puede que resulten infructíferos y sin bendición. De acuerdo con la promesa, nuestro trabajo costoso, agotador y abrumador es lo que nunca será en vano en el Señor. Por lo tanto, si queremos cosechar bendición, nuestro trabajo debe cumplir con los requisitos.

Pablo nuevamente usa este término que expresa un duro trabajo en 1 Corintios 3:8 cuando dice: “Y el que planta y el que riega son una misma cosa; aunque cada uno recibirá su recompensa conforme a su labor”. La actividad laboriosa de un granjero (en una época donde la maquinaria sofisticada no existía) se considera una metáfora para nuestra obra en la iglesia.

Pablo utiliza el término una vez más en Romanos 16:6 donde habla afectuosamente de María, “la cual ha trabajado mucho entre vosotros”. María se desvivió haciendo todo tipo de cosas por los mensajeros de Dios, de modo que Pablo utiliza su palabra favorita que expresa trabajo y labor arduos.

Otras Infografías

2022-06-04T01:36:29-05:00

¡Comparte las publicaciones de Gracia Redentora!

¿Preguntas?

Información para contacto

Calle 2e # 7b-12, Pereira (Colombia)

Móvil: (+57) 320 523 1050

Web: Mayor información

Ir a Arriba